El cartón se ha convertido en un material clave para el sector retail gracias a su versatilidad, sostenibilidad y facilidad de personalización.
Sin embargo, una vez que una campaña de marketing o una exposición en punto de venta finaliza, muchas marcas se enfrentan a la pregunta:
¿Qué hacer con todo el material de cartón utilizado?
En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para cerrar el ciclo del cartón de manera responsable, asegurando su reincorporación en la economía circular.
Reutilización y reciclaje
El cartón puede tener una segunda vida si se diseña con la intención de reutilizarlo. Algunas estrategias incluyen:
- Adaptar elementos de la campaña para nuevas promociones: En lugar de desechar estructuras de cartón al finalizar una campaña, se pueden modificar para ajustarse a futuras iniciativas. Esto no solo reduce costos, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad.
- Convertir estructuras grandes en elementos de decoración o mobiliario temporal: Expositores, carteles y stands pueden transformarse en mobiliario para oficinas, escaparates o incluso en decoración para eventos internos.
- Usar piezas de expositores para otros formatos de comunicación visual: Fragmentos de cartón impreso pueden reutilizarse como carteles informativos o incluso en empaques personalizados para clientes.

Si la reutilización no es viable, el reciclaje es la mejor opción. Para optimizar este proceso:
-
Clasifica correctamente los residuos para facilitar su reciclaje: Separar los distintos tipos de cartón y evitar contaminantes como adhesivos o plásticos mejora la eficiencia del reciclaje.
-
Colabora con empresas especializadas en reciclaje de cartón: Existen numerosas compañías que pueden recolectar y procesar el cartón, asegurando que regrese a la cadena productiva en lugar de convertirse en desecho.
-
Involucra a clientes y empleados en programas de reciclaje: Establecer puntos de recolección en tiendas o oficinas motiva la participación y conciencia sobre la importancia del reciclaje.
El "upcycling" o supra-reciclaje permite convertir materiales descartados en productos de mayor valor. Desde creación de muebles temporales o decorativos, elaboración de embalajes para envíos sostenibles o producción de materiales didácticos o artísticos.

Conclusión:
El cartón es un material altamente sostenible, pero su impacto positivo depende de cómo se gestione tras el uso inicial.
Adoptar una estrategia de reutilización, reciclaje y upcycling permite no solo reducir residuos, sino también reforzar la imagen de marca como empresa comprometida con la economía circular.
Implementar estas prácticas ayuda a cerrar el ciclo del cartón de manera responsable y a maximizar su valor en el sector retail.
Si deseas conocer más sobre cómo implementar estrategias sostenibles con cartón en tu negocio, contáctanos y trabajemos juntos en soluciones innovadoras para un retail más ecológico.